sábado, 17 de octubre de 2015

Uso del Software libre en la Contabilidad

Uso de Software Libre
        Es innegable que las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones favorecen la productividad, facilitan las relaciones comerciales, así como la efectividad y acierto de los empresarios al tomar decisiones. Un elemento vital de éstas nuevas tecnologías es el software.

     El software -también conocido como programa o aplicación informática- es la parte lógica de una computadora, vale decir, el conjunto de programas que puede ejecutar el hardware (equipamiento) para la realización de las tareas de computación a las que se destina. Es el conjunto de instrucciones que permite la utilización y aprovechamiento del equipo.
      La elección del software es por tanto una tarea importante que afecta directamente lautilidad de una computadora y de la inversión realizada en su conjunto. Esta no es una tarea trivial, el software es generalmente bastante costoso y su aprovechamiento sujeto a reglas estrictas que limitan al usuario.
       Sin embargo, existe desde hace algunos años una alternativa para acceder al uso de software, denominada Software Libre.
       El Software Libre es aquel que una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, generalmente de manera gratuita. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del costo de la distribución a través de otros medios.

Existen varios programas de software libre que han sido creados para el trabajo de contabilidad, entre los cuales podemos mencionar los siguientes:

"Contabilidad Diez Free" : Se trata de un programa totalmente gratuito que te permite registrar y manejar la información contable de tu empresa o negocio. Es completamente en español y diseñado con una interfaz intuitiva que lo hace fácil de manejar. Una excelente opción para pymes y despachos profesionales. El software se puede usar gratuitamente y nos permite manejar hasta 300 asientos anuales, pero si tu empresa tiene necesidades más grandes también puedes contactar con la empresa desarrolladora para obtener un producto ajustado a tus requerimientos.


Conta Sol es la mejor de las alternativas de software contable gratuito. Con este programa se podrá contabilizar sin límites estructurales ni temporales, todo gratuito. Permite trabajar con varios usuarios en red, varias empresas y con cualquier sistema operativo. Además, es compatible con cualquiera de los Planes Generales de Contabilidad y sus desarrollos sectoriales.

Contabilidad Express es un software de contabilidad basado en el método perpetuo, incluye múltiples funcionalidades como protección por clave, resumen de movimientos, búsqueda de productos, facturas, bodegas, clientes, egresos.






Seguridad de la Información

          Definición:   Es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma. El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.



Tipos de Seguridad
       En la seguridad de la información es importante señalar que su manejo está basado en la tecnología y debemos de saber que puede ser confidencial: la información está centralizada y puede tener un alto valor. Puede ser divulgada, mal utilizada, ser robada, borrada o saboteada. Esto afecta su disponibilidad y la pone en riesgo. La información es poder, y según las posibilidades estratégicas que ofrece tener acceso a cierta información, ésta se clasifica como:

ü  Crítica: Es indispensable para la operación de la empresa.
ü  Valiosa: Es un activo de la empresa y muy valioso.
ü  Sensible: Debe de ser conocida por las personas autorizadas.





Características

• Confidencialidad, que garantiza que la información es accesible exclusivamente a quien está autorizado

• Integridad, que protege la exactitud y totalidad de la información y sus métodos de proceso
• Disponibilidad, que garantiza que los usuarios autorizados tienen acceso a la información y a otros activos de información asociados en el momento que lo requieren Las amenazas pueden ser de los tipos siguientes:
a) Amenazas de fuerza mayor
b) Fallos de organización
c) Fallos humanos
d) Fallos técnicos
e) Actos malintencionados Algunas de las amenazas más frecuentes están relacionadas con el incumplimiento de las medidas de seguridad, como consecuencia de actos negligentes o falta de controles adecuados, originan daños que podrían haber sido evitados o por lo menos minimizados.








Software para Gestión Contable

Se llama software contable a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc. Para ello sólo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos, egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios.

Estas funciones pueden ser basta de sacar las ediciones desarrolladas internamente por la compañía o la organización que lo está utilizando o puede ser adquirido a un tercero, existiendo también una combinación de ambas alternativas, es decir, un paquete de software desarrollado por un tercero con modificaciones locales.


El mercado ha experimentado una consolidación considerable desde mediados de la década de 1990, con muchos proveedores dejando de operar o siendo comprados por grupos más grandes. Desde el 2000 ha tenido un notable incremento el uso de soluciones de código abierto.



Software Libre

Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre». En inglés a veces decimos «libre software», en lugar de «free software», para mostrar que no queremos decir que es gratuito.

Promovemos estas libertades porque todos merecen tenerlas. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que este hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, decimos que dicho programa «no es libre», o que es «privativo». Un programa que no es libre controla a los usuarios, y el programador controla el programa, con lo cual el programa resulta ser un instrumento de poder injusto.

Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:

ü  La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).
ü  La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
ü  La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
ü  La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.